Entradas
Isla Jackson
Nunca nos imaginamos que la situación iba a llegar hasta ese punto. Una aventura inocente casi se convirtió en tragedia. Estábamos perdidos y en medio de la tormenta nos era imposible salir de aquella isla. Ocurrió por una cadena de sucesos desatados por mi talento para aburrirme. O por aquello de...
Federico
Una tarde, al salir del trabajo, me encontré con un hombre que me impresionó. Su aspecto harapiento y movimientos pausados contrastaban con la fauna local. Le calculé unos sesenta años. Tenía la cara percudida. La barba gris, no miento, le llegaba hasta el pecho. La camisa y pantalón eran jirones....
Unísono
Una nota larga salía de la flauta de Larissa. Debía repetirla y dejarla durar varios minutos. El pequeño ensamble la seguía. Era solo una nota. Fa. Respiración y nuevamente fa. El cuerpo inmóvil de Larissa acentuaba la tensión del espectáculo, solo sus dedos y ojos se movían. En el fondo de la...
Adelina Baum
¿Cuántas veces nos habíamos encontrado en ese bar? necesitábamos cerrar el negocio entes de la vuelta de Matías a Europa. Estas transacciones no pueden dilatarse. La estancia en la base nos estaba resultando muy costosa, sobre todo por la cantidad de comida que teníamos que imprimir para los...
Mis escritos en Revista Persea
Desde 2017 dejé de escribir artículos sobre ciencia y tecnología en mi blog personal y me dediqué a dirigir, editar y escribir más artículos en Revista Persea. En este nuevo sitio soy autora de 23 textos. No dejes de visitarla y aprender sobre la ciencia latinoamericana y del resto del mundo....
Al rescate de la memoria glaciar de la Tierra
Este artículo fué publicado en el Tiempo de Colombia. Leer original aquí. Trajes espesos, chaquetas gruesas, botas de invierno calzadas en crampones, gorros y guantes reemplazan la bata de laboratorio cuando el trabajo es a la intemperie, en medio de una fuerte nevada. A más de 6.300 metros de...
¿Es la Tierra realmente un planeta?
El profesor de filosofía Daniel Esparza, de la Universidad de Columbia, me consultó a mi y a un colega astrofísico sobre la discusión acerca de nomenclatura en astronomía planteada por los investigadores de New Horizons. En 2006, la IAU (Unión Astronómica Internacional) redefinió las pautas para...
Ciencia sin fronteras
Todo estudiante de física sueña despierto con los pasillos que rodean los grandes aceleradores de partículas, cierra los ojos y se deja intimidar por los detectores colosales, anhela escuchar sobre las maravillas descubiertas directamente de los científicos que ven los datos frescos deslizar por...
El peso de la ausencia
``Sabía quién era esta mañana, pero he cambiado varias veces desde entonces.'' Lewis Carroll El mayor enigma que enfrenta la física de principios del siglo XXI es entender la paradoja gravitacional que ha llevado a los astrofísicos a proponer la existencia de la Materia Oscura y la Energía Oscura....
Deterioro de la academia y de la ciencia en la Venezuela del milenio
En los años 90s conocí a un estudiante graduado que enseñaba física en la Universidad Simón Bolívar. Él y su joven familia vivían en una pequeña casita cerca del campus. Su sueldo de ayudante académico le permitió comprar un carro, pagar la renta, los servicios y en general tener una vida...
Madame Wu
El escenario para el nacimiento de una niña talentosa puede ser cualquiera. Chien-Shiung Wu, una de las figuras más importantes de la física del siglo XX, respiró por primera vez, en 1912, el aire de Shanghai; ciudad al Sureste de China, sobre el delta del majestuoso río Yangtze. Eran tiempos...
Exobiología en Marte
Esta ha sido una semana muy intensa, y es que llegar a Marte no es un juego de niños, es una empresa de singular dificultad. Poner en órbita un satélite e intentar amartizar a control remoto, desde decenas de millones de kilómetros de distancia está muy lejos de estar a prueba de fallos. En...
Topología y ciencia, un ensayo sobre la importancia de las matemáticas del Nobel de Física 2016
La palabra clave del Nobel de Física, 2016, es "topología". Lo primero que debemos concienciar es que la topología que los científicos usan para describir la naturaleza es una rama de las matemáticas, es abstracción pura. Su propósito principal es clasificar espacios, buscando propiedades con las...
Crónicas marcianas
"¿Alguna vez has pensado si ... bueno, si hay gente en el tercer planeta?". "El tercer planeta es incapaz de albergar vida", afirmó el esposo pacientemente, "nuestros científicos han dicho que hay demasiado oxígeno en su atmósfera." Ray Bradbury No olvidaremos los nombres de los navegantes que...
Declaración abierta de 375 científicos acerca del cambio climático
El 20 de septiembre de 2016, 375 miembros de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos de Norteamérica (NAS), incluyendo 30 premios Nobel, publicaron una carta abierta en la que llaman la atención sobre los riesgos serios del cambio climático. Autoridades científicas como Stephen Hawking,...
Materia exótica
Una visión sobre el enigma del radio del protón. El átomo El estudio escrupuloso del átomo ha sido, por más de 100 años, el percutor que ha desencadenado maravillosos desarrollos teóricos de la física del microcosmos del siglo XX. Desde los famosos experimentos de Rutherford, llevados a cabo por...
Bennu: próximo patio de juegos para la investigación del espacio.
La conquista del espacio, y la investigación in situ de nuestro entorno inmediato extraterrestre, es sin duda una de los desafíos más emocionantes del siglo XXI. Hoy, 8 de septiembre de 2016, la sonda OSIRIS-REx de la NASA despegará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida a las 7:05 pm hora...
El cielo profundo en las entrañas de la Antártida
Muy cerca de la base Amundsen-Scott del Polo Sur, sepultados hasta dos mil quinientos metros de profundidad, más de cinco mil ojos exploran el Universo. Los científicos de la colaboración IceCube son los artífices de una estructura hexagonal de la cual penden 86 cuerdas 10 veces más largas que la...
Hitos del cambio climático
Los números del cambio climático siguen rompiendo barreras. La Administración Nacional Estadounidense para la Atmósfera y los Océanos (NOAA, por sus siglas en inglés) recientemente reportó otro hito en el avance de gases de invernadero en la atmósfera. Los niveles de CO2, esta vez en la Antártida,...
La diosa y el gigante
En la mitología romana, la diosa Juno es la esposa del más poderoso de los dioses: Júpiter. Cuenta la leyenda que Júpiter cubrió cielo y tierra con un manto de nubes para ocultar su mal comportamiento. Ella, sospechando, penetró el manto de nubes, en un intento por investigar la verdad sobre la...
Casino científico
``Por ridícula que parezca la idea de la ruleta, todavía más ridícula es la opinión vulgar, tan generalizada, de que esperar algo del juego es estúpido y absurdo.'' Fedor Dostoievski El 16 de Junio de 2016 vence el plazo de una de las apuestas más polémicas de la física teórica del siglo XXI. La...
El nacimiento de las estrellas
Oscuro e inmenso, el medio interestelar o espacio entre las estrellas, es un portentoso escenario lleno de zonas donde ocurren formidables eventos, de los que podemos aprender sobre el nacimiento y destino de los mundos. Allí, grandes nebulosas son las salas de parto de las estrellas y sus...
Una nueva ventana al origen del Universo
Lee y escucha este episodio en Astronomía Al Aire
La teoría del todo
Sobre Relatividad Especial, Relatividad General, Gravedad Cuántica y la Teoría de Cuerdas. ``Una construcción polimorfa, es el templo de la ciencia'' Albert Einstein, de su libro ``Mi Imagen del Mundo'' ``El orden es la repetición de las entidades. El caos es multiplicidad sin ritmo'' M. C. Escher...