La amenaza de nuestra generación. Primera parte.

La Administración Nacional del Espacio y la Aeronáutica estadounidense NASA lanzó el 2 de Julio su primer satélite, cuya misión específica es monitorear los niveles de Dióxido de Carbono ( [latex]CO_2[/latex] ) de la atmósfera terrestre. El Observatorio Orbitante de Carbono-2, o OCO-2 por sus siglas en Inglés, recolectará datos con la precisión, resolución y cobertura necesarias para caracterizar dónde se produce y consume el dióxido de carbono a escalas regionales. También será capaz de medir la variabilidad de la concentración de [latex]CO_2[/latex], con el paso de las estaciones, durante sus dos años programados de funcionamiento.“El Cambio climático es el desafío de nuestra generación” dijo el administrador de la NASA, Charles Bolden, al servicio de prensa de esa institución, Latest News. El cambio climático está ocurriendo, de eso no hay duda, pero ¿está la mano del hombre implicada de manera significativa?  Es una pregunta que requiere un esfuerzo en investigación enorme pues está en la mesa de debate público tanto a nivel político, económico y ético. Entre las metas más importantes de este laboratorio flotante de última generación es determinar hasta qué punto las altas concentraciones de los gases, que producen el efecto invernadero, provienen de actividades humanas.

(more…)

Fábricas de antimateria

“Según la mitología de los egipcios, Abtu y Anet son dos peces idénticos y sagrados que van nadando ante la nave de Ra, dios del sol, para advertirlo contra cualquier peligro. Durante el día, la nave viaja por el cielo, del naciente al ponente; durante la noche, bajo tierra, en dirección inversa.”

Jorge Luis Borges,  “El libro de los seres imaginarios”

Esta es una historia sobre la vida y la muerte, sobre el misterio de lo efímero de la existencia, sobre la cruel desigualdad de la naturaleza. Y no estoy bromeando, ni mucho menos, también es una historia de lucidez y valentía que culmina con el más reciente y muy emocionante experimento que se ha hecho en el CERN: la creación de un átomo de antihidrógeno. Es una historia sobre el mundo de escala subatómica, de la antimateria, de ese lindo experimento y lo que significa. (more…)

Sobre bomberos, música y energía oscura

“En la unidad original de la primera cosa se halla la causa secundaria de todas las cosas, junto con el germen de su aniquilación inevitable. “

Edgar Allan Poe, Eureka

Torpe y veloz, el camión de bomberos no puede detenerse, cada segundo cuenta. Al escuchar la sirena, el instructor de manejo, inquieto, le explica a la joven aprendiz que tiene que estar muy alerta cuando oye la sirena de los bomberos, pues no se sabe si el camión se acerca o se aleja. La joven lo mira fijamente y responde: “yo sí que puedo saberlo” ¡Vaya chica perspicaz!, está lista para usar el poder del conocimiento a su favor. Veamos cómo. (more…)

La noche estrellada

“Soy el que camina con la dulce y creciente noche;
Llamo a la tierra y al mar semi envueltos por la noche.

¡Cíñete a mí, noche de desnudos senos, noche magnética y nutricia! 
¡Noche de vientos del Sur, noche de los astros, pocos y grandes!
Silenciosa noche, cabeceando loca, desnuda noche estival”.

Walt Whitman,  extracto de “Canto de mí mismo”

HubleUltraDeepField

¿Se puede describir el deleite que produce esta imagen? Es conocida en bajos y altos fondos como “Campo ultra profundo del telescopio espacial Hubble“. Esta es la mirada a objetos celestes más distante de la que tenemos registro (aproximadamente 123X10^{21} km, es decir, 123 y 21 ceros). Los miles de puntitos recolectados en este pedacito de cielo no son estrellas o planetas: son galaxias enteras. (more…)

Mensajes del más allá

Una tarde de picnic nos envuelve en sensaciones. Los rayos del sol, tibios sobre la piel, endurecen las sombras. Los colores brillan estridentes, algunos móviles a la brisa que azota suavemente. Nubes caprichosas se funden en el azul como tinta disuelta. De vuelta a la tierra hay árboles, insectos, barro. Reconocemos nuestro entorno completamente…¿o no? Sí, sospechamos que esa no es toda la historia. Existe todo un mundo oculto a nuestros sentidos, un mundo que nos toca sin avisar, que está más allá de lo visible, de lo palpable, de los aromas; que nos rodea inadvertido, atravesándonos, invadiéndonos constantemente. Nuestros sentidos toscos, burdos, limitados, fallan en detectarlo. No obstante, el hombre con todo su ingenio y curiosidad ha logrado franquear las fronteras de sus capacidades inherentes de detección. Hemos construido extensiones de nuestros sentidos y descubierto un universo sorprendente. Y allí estamos, en nuestro picnic siendo impactados constantemente por una lluvia que no es de agua, que no nos moja, que no la vemos, son los Rayos Cósmicos. Pero, ¿de dónde vienen? ¿qué son? (more…)

A beautiful mind

A beautiful mind

GalileoGalileiEl germen de la ciencia es ese deseo profundo, esa sed insaciable de saber, de entender. Leer historias de científicos no es una simple curiosidad, es importante acercarse a la mente y la osadía de un genio como Galileo Galilei. Amén de todo lo que dejó escrito sobre sus descubrimientos en dinámica, astronomía, entre otros de física y matemáticas, también dejó explícito su desacuerdo con la iglesia en más de un tema, aun cuando muchos han intentado propagar rumores de una supuesta devoción religiosa.

Estimemos sus palabras, muy atrevidas para una época en que contradecir a la iglesia católica era penado con la muerte, de la carta que escribiera a su amiga Ella Diodati el 15 de Enero de 1633, justo antes de ser llevado a juicio por herejía ante el tribunal de la santa inquisición. La cita aparece en el maravilloso libro del físico ruso George Gamow La Biografía de la Física.  La traducción del inglés es de mi autoría. También se puede leer  en el Centro Informático de Andalucía.  (more…)

Implantes de memoria, ética y sociedad

Pero estaba bien, todo estaba bien, la lucha había terminado. Había resultado victorioso sobre si mismo. Amaba al Gran Hermano.”

George Orwell, 1984

Ayer, en I Fucking Love Science (IFLS), leí anunciado con bombos y platillos, que estamos cerca de  lograr “implantes para restaurar la memoria”. En principio, se trataría de una tecnología muy poderosa que pudiera revertir los efectos de condiciones tipo “amnesia disociativa” producida por eventos traumáticos, o enfermedades  degenerativas y muy graves como el Alzheimer. El reportaje original aclara, en inglés, que “La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA por sus siglas en inglés) adelanta un plan de cuatro años para construir un “estimulador sofisticado para la memoria”, como parte de una iniciativa del presidente Barack Obama de aportar $100 millones para entender mejor el cerebro humano.”  El proyecto se inspira en la preocupación de las pérdidas de memoria que ocurren en los soldados durante su servicio activo cuando van a la guerra. “Si usted ha sido herido en servicio y no puede recordar su familia, queremos ser capaces de restaurar este tipo de funciones ”  explica el director del proyecto Justin Sánchez. (more…)

Colectivismo transnacional en ciencia

ubuntu

“Yo soy porque nosotros somos.”

Filosofía Zulú

La imponente catedral de Durham fue escenario de mi primer encuentro con colaboraciones científicas de gran escala. Vitrales de majestuosa presencia, arquitecturas Romana y Normanda mezcladas para brindarnos un paisaje que se puede contemplar desde cualquier punto de la pequeña ciudad. Así es como los físicos nos proponemos a hacer conferencias, en lugares que nos abrumen de belleza y encanto, como la conferencia SUSY 2005. (more…)

El Higgs y las simetrías del universo


“El criterio matemático siempre es sintético”

                                 Immanuel Kant

Tímido y pensativo, el hijo de un rico mercader de la Italia medieval, alguna vez propuso que la naturaleza tiene escondida las matemáticas en su esencia. Era nada menos que el brillante matemático Leonardo Fibonacci, y probablemente no estaba equivocado. Durante la aventura humana del desarrollo del conocimiento hemos caído rendidos ante el hermoso espectáculo de poder entender fenómenos naturales a través de las matemáticas, como si entre ellos hubiese un compromiso inquebrantable. No sólo hemos sido testigos de sus descripciones fascinantes sino de su poder predictivo. Un tono más conservador usaría el físico teórico y divulgador Warren Siegel cuando dice “El entendimiento cualitativo está muy bien, pero en ciencias necesitamos números: cuándo, dónde, cuánto. Esto significa que las matemáticas son necesarias” (more…)

El Higgs y las simetrías del universo


“El criterio matemático siempre es sintético”

                                 Immanuel Kant

Tímido y pensativo, el hijo de un rico mercader de la Italia medieval, alguna vez propuso que la naturaleza tiene escondida las matemáticas en su esencia. Era nada menos que el brillante matemático Leonardo Fibonacci, y probablemente no estaba equivocado. Durante la aventura humana del desarrollo del conocimiento hemos caído rendidos ante el hermoso espectáculo de poder entender fenómenos naturales a través de las matemáticas, como si entre ellos hubiese un compromiso inquebrantable. No sólo hemos sido testigos de sus descripciones fascinantes sino de su poder predictivo. Un tono más conservador usaría el físico teórico y divulgador Warren Siegel cuando dice “El entendimiento cualitativo está muy bien, pero en ciencias necesitamos números: cuándo, dónde, cuánto. Esto significa que las matemáticas son necesarias” (more…)