Ciencia sin fronteras
Todo estudiante de física sueña despierto con los pasillos que rodean los grandes aceleradores de partículas, cierra los ojos y se deja intimidar por los detectores colosales, anhela escuchar sobre las maravillas descubiertas directamente de los científicos que ven los datos frescos deslizar por las pantallas de sus computadores. Hasta hace poco más de una década, el contacto del alumno con los grandes experimentos lo establecían sus dedos recorriendo las páginas de los libros de texto. Hoy, existen las herramientas para hacer realidad esos sueños y generar ese acercamiento directo, literalmente, a la velocidad de la luz.