Sobre diversidad de género en ciencia fundamental

Hace unos meses asistí a una conferencia online sobre el futuro de la física fundamental, después del descubrimiento del Higgs. Fue una experiencia fenomenal ver a varios de mis héroes dando seminarios y una rueda de prensa sobre los nuevos planes colosales que se están gestando, con sus alcances y trascendencia. Sin embargo, hacia el final de la conferencia no pude dejar de observar que el panel estaba completamente compuesto por hombres. De hecho, la única mujer que aparece en toda la escena es una chica que le arregla el micrófono al presentador.

Es habitual para la mujer de ciencia experimentar el desagrado del patriarcado en todo momento a lo largo de la carrera. Sensación que se torna más agresiva al ser excluidas de asambleas y comités en los que grandes agendas y directrices de investigación se determinan. No pude evitar sentir la necesidad de compartir esta inquietud. Investigué y escribí un artículo para la “Red Iberoamericana de Comunicación y Divulgación Cientifica de la Organización de Estados Iberoamericanos”. Aquí les dejo el enlace: ¿Hacia donde va la participación de la mujer en la física fundamental?